En este post vamos a escribir sobre la limpieza de botas de cuero Vivobarefoot con manchas y una crema casera que hemos aplicado.
Hace unos meses compré estas botas barefoot de la marca Vivobarefoot que aunque no me dan en anchura todo lo que quiero, me van bastante bien comparado con lo que tengo de invierno/agua.
Las traje bastante baratas y el único problema es que, como podéis ver en la foto, tiene muchas manchas.
La suela esté bien y por dentro fenomenal. Está claro que el problema es estético.
Las usaré para ir al trabajo los días que llueve y de momento me han tocado dos días nada más. Eso sí, algo hay que hacer con ellas, ya que tienen pinta de muy sucias.
Tras mirar alguna alternativa, y viendo que tampoco me han costado mucho y puedo arriesgarme, nos hemos puesto manos a la obra.
Pequeña limpieza inicial
Poner en un vaso una pequeña porción de vinagre (blanco a ser posible, no teníamos y hemos metido de manzana ecológico) y dos porciones de agua.
Empapar un trapo con la mezcla y darle bien por toda la bota. La bota empieza a coger el color que tendrá finalmente
En nuestro caso, soy un poco burra y he empapado toda la bota con la mezcla. Quizá con dar poco (sin empapar) en la mancha sea suficiente. Cuento cómo lo he hecho. Una vez empapada, la he secado con otro trozo de paño seco.
Y las he dejado unas horas a que sequen del todo. Las manchas aún siguen ahí, pero un poco más suaves, quizá disimuladas por la bota estar más oscura.
Encerado de la bota
Ahora toca darle alguna grasa para piel. Tras leer un poco, nos hemos animado a hacer una en casa. Como hacemos cremas hidratantes en casa , hemos buscado a ver si se puede utilizar estas cremas para dar a las botas de cuero. Nuestras cremas básicas usan aceite de oliva (o girasol) y cera de abeja. Y según hemos leído, en lugar de aceite de girasol sería mejor aceite de coco + cera .
Al ir a buscar aceite de coco (consumimos en casa), nos hemos acordado de que teníamos un bote viejo de manteca de Karité sin usar, y al parecer también puede ser buena opción. Así que … hemos preparado un botecito de crema protectora para las botas.
2 partes cera de abeja + 1 parte manteca de karité
- Derretido ambos al baño maría
- Mezclados bien
- Puestos en un tarro y dejado que endurezca. Usaremos ahora y guardaremos para próximas utilizaciones.
- Aplicar capa fina, dejar absorber, y pulir con paño
Aquí empezado ya el proceso de aplicación de la crema
Y aquí cómo han quedado tras esperar unas horas y pasarle un cepillo. Ha cambiado el color completamente, pero han quedado bien bonitas y utilizables (al menos a nuestro parecer)
Como siempre que compartimos algo, esto está escrito para nosotros. Cosas que nos han funcionado. Si utilizas este método, a tu propio riesgo, no sabemos qué resultado puede tener en tu calzado. Si te sirve, genial.
No sabemos qué resultado que tendrán al cabo de un tiempo, pero por ahora.. nos gusta. Veremos con lluvia qué es lo que pasa 😉 Y más adelante, probaremos también en lugar de usar Karité, usar aceite de coco.
¡Que disfrutéis de la tarde! Por aquí, vamos a seguir con ella.
