Aquí os dejo un enlace de un escrito de Dori Ruano, en el que la gran ciclista de Salamanca habla sobre las diferencias que existen entre el ciclismo femenino y el masculino, y cómo para llegar a la igualdad en este deporte las pruebas masculinas deberían ser las mismas para las mujeres, tanto en repercusión como en premios.
‘Un futuro brillante para el ciclismo’ (II): El ciclismo femenino pide igualdad
Me gusta la comparación que hace con el triatlón “Solamente tenemos que ver a nuestros hermanos de triatlón para ver hombres y mujeres en la misma competición y ver como unos y otros luchan por la victoria, sin que nadie se cuestiona si las mujeres van a 40 kilómetros a la hora y los hombres a 50. Se valora el esfuerzo de unos y de otros que, lógicamente y fisiológicamente, no puede ser el mismo por razones obvias de naturaleza”
No podía tener más razón… irán a diferentes velocidades, harán mayores tiempos.. pero sin duda el espectáculo es el mismo.
Tienen mucho trabajo por delante y ójala poco a poco vayan abriendo camino a las nuevas generaciones de ciclistas.
Aprovecho para desde hoy seguir a Dori Ruano en Twitter (doriruano)
Pedazo palmarés el de la ciclista : http://www.doriruano.es/palmares.php
Queda mucho trabajo por hacer y en muchos sentidos.
Hoy mismo charlábamos en un foro de corredores sobre los comentarios ofensivos que debemos soportar a diario las mujeres que salimos a correr o andar en bici. Y me asombra la indiferencia de la gente antes hechos así. Incluso en el deporte aficionado falta lo más esencial que es un mínimo respeto hacia la figura de la mujer deportista.
Y a nivel profesional, desde luego, esta falta de respeto a veces se traduce en falta de apoyos (repercusión mediática, patrocinadores, etc.) y discriminaciones varias.
Me viene a la cabeza el caso de Joane Somarriba, una ciclista fuera de serie y excelente persona (que después he tenido el placer de conocer) y que tuvo que luchar contra esta falta de apoyos al deporte femenino.
Confío en que poco a poco las cosas cambien.
Gracias a Dios yo de momento no he tenido que soportar comentarios ofensivos (o no los he oido al menos).. 😉
Tiempo al tiempo y esto seguro que va mejorando..